Premiu de Novela Xosefa Xovellanos
El más veteranu de los premios asturianos, y l’únicu qu’hai nesti momentu pa novela en llingua asturiana, convócase dende 1980, y alredor d’elli xira la narrativa moderna nesta llingua. Lleva’l nome de la primer escritora conocida n’asturianu, la ilustrada Xosefa Xovellanos (Xixón, 1745-1807), autora d’una obra poética de crítica social que la fai referente de la lliteratura del so tiempu.
El premiu, dotáu con 6.000 euros, otórgase a una novela escrita en llingua asturiana con una estensión mínima de setenta y cinco páxines a espaciu doble, presentada baxo plica. La obra, de tema, xéneru y estructura llibre, ha ser inédita y non premiada n’otros concursos.
Llista de ganadores
1980. Ástor o un ensayu pa una nuea mitoloxía, Miguel Solís Santos
Pul sendeiru la nueite, Roberto González-Quevedo
1981. L’oxetu la caridá, Miguel Solís Santos
Xuan y Xuanín, Andrés Solar
1982. Ñublu de mar y de distancia, Carlos Rubiera
1983. La muerte amiya de nueche, Xuan Xosé Sánchez Vicente
1984. El trunfu prietu, Miguel Solís Santos
1985. Añada pa un güeyu muertu, Adolfo Camilo Díaz
1986. El viaxe, Antón García
1987. De Corinto de Grecia, Xilberto Llano
1988. Asina somos nós, Miguel Rojo
1989. Ermu.
1990. Como tu quieras, José Horacio Serrano
1991. Ermu.
1992. El cuartu negociu, Ismael González Arias
1993. El club de los inocentes, Xandru Fernández
1994. La llosa, Nel Caldevilla
1995. Diariu de viaxe, Adolfo Camilo Díaz
1996. Ermu.
1997. La ciudá encarnada, Pablo Antón Marín Estrada
Díes de muncho, Antón García
1998. Ermu.
1999. El suañu de los páxaros de sable, Xandru Fernández
2000. Ermu.
2001. Güelu Ismail, Esther Prieto
L’arna de San Atanás, Pablo Rodríguez Medina
2002. Potestas, Xulio Arbesú
2003. Ermu.
2004. Los falapios del xigante, Miguel Solís Santos
2005. En busca de Xovellanos, Ismael González Arias
2006. El pisu d’enriba, Xulio Arbesú
Imago, Dolfo Camilo Díaz
2007. Ermu.
2008. Advenimientu, Dolfo Camilo Díaz
2009. Mientres cai la nueche, Pablo Antón Marín Estrada
2010. Ermu.
2011. El príncipe derviche, Xandru Fernández
2012. La vida increíble, Quique Faes
2013. Fame d’amor, determín de pasión, Pablo Rodríguez Medina
2014. Crónica de la lluz y la solombra, Antón García
2015. Lluvia d’agostu, Francisco Álvarez
2016. El valor del rei, Xulio Arbesú
2017. Como la muda al sol d’una llagartesa, Berta Piñán
2018. El visitante impropiu, Manuel García Menéndez
2019. Los xardinos de la lluna, Francisco Álvarez
2020. El fervinchu, Sidoro Villa Costales
2021. La cafiante muerte de Nicolai Bostov, Jose Ángel Gayol.